Blog
5 estrategias para enseñar vocabulario en las clases de español
- noviembre 22, 2022
- Publicado por: mlmecias
- Categoría: cursos de Español Formación docente

¿Por qué es tan importante enseñar vocabulario con estrategias de aprendizaje?
En primer lugar porque no todos los alumnos que toman clases de español aprenden igual. Por eso mismo es muy importante que vos conozcas las estrategias de enseñanza para utilizarlas de acuerdo al perfil que tu clase necesita. En esta entrada de Blog de Elebaires, te ayudamos a tener presentes 5 trucos que pueden ser de utilidad para que tus alumnos de Español adquieran con mayor facilidad el repertorio léxico que su nivel requiere.
1. Contextualización del vocabulario: para que cualquier aprendizaje sea significativo es indispensable que el contexto sea significativo y tenga un sentido para nuestros alumnos. Esta primera contextualización debe ser imprescindible para que todo el repertorio léxico que queramos incluir tenga un sentido para nuestros estudiantes. Enseñar vocabulario en las clases de español es fundamental para proponer una verdadera comunicación.
2. Imagen + Palabra: el significado y el significante. Fondo y forma. Hay muchas formas de referirse a esta relación intrínseca de las palabras. Definitivamente es esencial que puedas apoyarte en la visualización de las imágenes para que los sonidos de las palabras tengan un significado y el vocabulario de tus clases se pueda aprender de una forma más inmediata.
3. Herramientas interactivas digitales: Quizzlet? Flashcards? Tarjetas? Wordwall? Todo lo que puedas incluir que sea interactivo y que los alumnos tengan que activar, relacionar, vincular o tal vez oponer sirve muchísimo para que puedan aplicar esas nuevas palabras en contexto. Después de usar estas herramientas es importante que vayas creando una red de palabras. Esta red va creciendo a lo largo de tus clases y es una excelente forma de que vayan tomando conciencia de la cantidad de vocabulario que van aprendiendo en las clases de español.
4. Aplicación de las palabras nuevas en diferentes tipos de actividades. Sin duda es súper necesario que «activemos» esas palabras en diferentes situaciones comunicativas. Tratar de activar los nuevos términos explícitamente en diferentes contextos colabora con la representación mental y con la rápida recuperación de estos nuevos ítems en su lexicon.
5. Sinonimia – Antonimia: una excelente estrategia para ampliar las redes de palabras es proponiendo utilizar sinónimos exigiendo una dificultad mayor, o tratando de establecer los antónimos de algunas palabras para expandir más los nodos.
¿Querés saber más de cómo enseñar léxico? Sumate en las próximas ediciones de los cursos de formación para profesores de español de Elebaires.